Una nueva legislación europea podría reducir a la mitad las emisiones de CO2 de los vehículos para 2025 y enviar un mensaje al resto del mundo, sobre todo al mercado americano y al mercado chino. Sin embargo, algunos fabricantes de automóviles se oponen a estas leyes y están intentando bloquearlas. Volkswagen ha sido uno de los principales infractores, y ha utilizado su poder para poner a los políticos en contra de los objetivos sobre las emisiones. Pero más de medio millón de personas le han dicho a VW que cambie, y ahora VW ha aceptado públicamente cumplir con su promesa de ser la empresa automovilística más ecológica del mundo, estableciendo así un ejemplo para el resto de la industria.
Unos vehículos más eficientes también permitirán que los conductores ahorren en combustible. Los propietarios de vehículos de Europa podrían ahorra alrededor de un tercio de lo que gastan al año.
Unos objetivos firmes en la UE también podrían hacer que Europa fuera líder en la fabricación de vehículos ecológicos, lo que crearía nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, si algunos fabricantes de automóviles se salen con la suya, nos arriesgamos a seguir dependiendo del costoso petróleo importado para poder conducir nuestros vehículos.
Europa depende del petróleo importado, y como las fuentes convencionales de petróleo producen menos, nuestra sed de petróleo para nuestros vehículos da lugar a exploraciones no convencionales de petróleo, en aguas profundas, en arenas bituminosas y en el Ártico.
Reducir las emisiones de los vehículos no solo reducirá la contaminación, sino que además reducirá la demanda de petróleo en todo el mundo. Esto significa que habrá menos incentivos para excavar en entornos inmaculados como el Ártico.
Es fundamental establecer una legislación firme en Europa. Tenemos la oportunidad de cambiar el motor de combustión para siempre, de reducir drásticamente la contaminación de los vehículos, así como de su impacto sobre partes del mundo tan frágiles y hermosas como el Ártico.
nothing for this tweet query